LimeTech Fino
LimeTech Fino
PROPIEDADES:
• Revestimiento continuo sin fisuras (respetar siempre las juntas
de dilatación).
• Aplicable sobre casi cualquier tipo de soporte: hormigón, cementos,
cerámica, yeso, cartón-yeso, etc.
• Excelente trabajabilidad.
• Acabados mate, satinado y brillo.
• Alta adherencia al soporte.
• Acabado artesanal.
• Alta dureza.
DATOS TÉCNICOS:
• Tipo: Microcemento bicomponente
• Aspecto: Polvo blanco
• Tamaño máximo del árido: 0,2 mm
• Densidad aparente: En polvo: 1175 ± 50 kg/m³
En pasta: 1450 ± 50 kg/m³
Endurecido: 1390 ± 50 kg/m³ (28 días)
• Resistencia a la compresión (EN 13892-2): ≥45- 60 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la flexión (EN 13892-2): ≥10 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la adherencia (EN 13892-8): ≥1,2 N/mm² (28 días)
• Reacción al fuego (EN 13501-1): BFL s1
PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
El soporte de aplicación debe estar limpio y libre de grasas, la base debe estar consolidada y en buenas condiciones de planimetría, finalmente nuestro recubrimiento LimeTech va a calcar las pendientes y movimientos del sustrato.
PASO 1
Se aplica una capa de imprimación y se instala la malla en toda la superficie.
PASO 2
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Base con llana, a 0,2mm de espesor.
PASO 3
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Acabado con llana, a 0,1mm de espesor
PASO 4
Este tipo de sistemas deben ser sellados una vez endurecidos, entre las 24 y 48 horas. Nunca antes de que el revestimiento haya alcanzado una humedad inferior al 5%, medida con instrumentos diseñados para este propósito. Limetech es sellado con un barniz de poliuretano base agua de resistencia superior. Se debe dejar un tiempo de secado entre cada paso de 5 a 6 horas.
CUIDADOS INICIALES:
El mantenimiento del microcemento es similar al de un parquet de madera. Es aconsejable evitar inundaciones permanentes y el contacto prolongado con la humedad. Por lo tanto, se debe evitar colocar alfombras y toallas mojadas en el suelo. Mantener la superficie libre de piedras o arena porque pueden arañar la superficie. Evitar golpes y roces con objetos duros, así como arrastrar objetos pesados ya que pueden dañar la superficie. Tener especial preacuión al mover todo tipo de mobiliario. Nunca arrastrar, siempre levantar y soltar con cuidado. Es aconsejable proteger cualquier tipo de pata o soporte de mesas, sillas, estanterías, muebles auxiliares, etc. Recomendamos la utilización de protectores de goma blanda. Así, garantizaremos la protección de nuestro microcemento frente a arañazos indesados. Evitar en todo momento, el uso de elementos abrasivos como cepillos o esponjas metálicas. Estos productos damnifican la superficie de microcemento
LIMPIEZA:
Para la limpieza del microcemento recomendamos utilizar los productos
creados especialmente para este fin: Un limpiador ecológico para uso doméstico. Es un producto altamente concentrado para la limpieza de microcemento. Se diluye en agua, como un detergente al uso, y posteriormente con la ayuda de una fregona o trapo húmedo, se limpia la superficie. Es muy importante que transcurran dos semanas tras la aplicación del microcemento para empezar a utilizarlo. También existe otro limpiador ecológico profesional especialmente indicado para la limpieza de suciedad difícil y persistente. A diferencia del anterior, este producto no se diluye en agua, sino que se pulveriza y se deja actuar unos instantes. Después, retirar el exceso de producto con un trapo húmedo. Otra posibilidad es utilizar jabones con pH neutro, nunca productos agresivos. Evitaremos por tanto productos como el cloro, la lejía, el amoníaco y jabones o detergentes que no tengan pH neutro. Es muy importante que el producto de limpieza no esté en contacto directo con el microcemento durante mucho tiempo, para no dañar su capa protectora. Así mismo, en el supuesto del derrame de cualquier tipo de líquido, como agua, café, vino, etc, proceder a la limpieza inmediata El microcemento alcanza sus grados deseados de dureza y resistencias químicas un mes después de aplicar el sellador. Por lo tanto, se debe tener precaución durante las primeras semanas, ya que es cuando es más probable que el microcemento sufra algún percance. Dos días después de la aplicación del barniz BetonSeal elegido, se puede caminar con precaución. Después de una semana, se podrá caminar con normalidad. No cubrir las superficies durante las dos primeras semanas. Por ejemplo: no colgar cuadros ni poner alfombras. Hay que tener especial cuidado con el derrame de líquidos sobre la superficie. Durante la primera semana se desaconseja limpiar el revestimiento de microcemento.
MANTENIMIENTO DIARIO:
Recomendamos el mantenimiento periódico de los recubrimientos de microcemento con ceras acrílicas para crear una capa protectora. Es un producto que proporciona dureza y brillo natural de forma persistente, preservando el aspecto original del soporte. La frecuencia de encerado dependerá del uso y de las características del lugar. En el caso de utilizar otra cera acrílica, no podemos garantizar los mismos resultados.
Transpirable
Natural
Libre de tóxicos
Paleta de colores
Pide una muestra de la paleta de colores
Solicita un presupuesto
LimeTech Estructurado
LimeTech Estructurado
PROPIEDADES:
• Revestimiento continuo sin fisuras (respetar siempre las juntas
de dilatación).
• Aplicable sobre casi cualquier tipo de soporte: hormigón, cementos,
cerámica, yeso, cartón-yeso, etc.
• Excelente trabajabilidad.
• Acabados mate, satinado y brillo.
• Alta adherencia al soporte.
• Acabado artesanal.
• Alta dureza.
DATOS TÉCNICOS:
• Tipo: Microcemento bicomponente
• Aspecto: Polvo blanco
• Tamaño máximo del árido: 0,2 mm
• Densidad aparente: En polvo: 1175 ± 50 kg/m³
En pasta: 1450 ± 50 kg/m³
Endurecido: 1390 ± 50 kg/m³ (28 días)
• Resistencia a la compresión (EN 13892-2): ≥45- 60 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la flexión (EN 13892-2): ≥10 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la adherencia (EN 13892-8): ≥1,2 N/mm² (28 días)
• Reacción al fuego (EN 13501-1): BFL s1
PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
El soporte de aplicación debe estar limpio y libre de grasas, la base debe estar consolidada y en buenas condiciones de planimetría, finalmente nuestro recubrimiento LimeTech va a calcar las pendientes y movimientos del sustrato.
PASO 1
Se aplica una capa de imprimación y se instala la malla en toda la superficie.
PASO 2
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Base con llana, a 0,2mm de espesor.
PASO 3
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Acabado con llana, a 0,1mm de espesor
PASO 4
Este tipo de sistemas deben ser sellados una vez endurecidos, entre las 24 y 48 horas. Nunca antes de que el revestimiento haya alcanzado una humedad inferior al 5%, medida con instrumentos diseñados para este propósito. Limetech es sellado con un barniz de poliuretano base agua de resistencia superior. Se debe dejar un tiempo de secado entre cada paso de 5 a 6 horas.
CUIDADOS INICIALES:
El mantenimiento del microcemento es similar al de un parquet de madera. Es aconsejable evitar inundaciones permanentes y el contacto prolongado con la humedad. Por lo tanto, se debe evitar colocar alfombras y toallas mojadas en el suelo. Mantener la superficie libre de piedras o arena porque pueden arañar la superficie. Evitar golpes y roces con objetos duros, así como arrastrar objetos pesados ya que pueden dañar la superficie. Tener especial preacuión al mover todo tipo de mobiliario. Nunca arrastrar, siempre levantar y soltar con cuidado. Es aconsejable proteger cualquier tipo de pata o soporte de mesas, sillas, estanterías, muebles auxiliares, etc. Recomendamos la utilización de protectores de goma blanda. Así, garantizaremos la protección de nuestro microcemento frente a arañazos indesados. Evitar en todo momento, el uso de elementos abrasivos como cepillos o esponjas metálicas. Estos productos damnifican la superficie de microcemento
LIMPIEZA:
Para la limpieza del microcemento recomendamos utilizar los productos
creados especialmente para este fin: Un limpiador ecológico para uso doméstico. Es un producto altamente concentrado para la limpieza de microcemento. Se diluye en agua, como un detergente al uso, y posteriormente con la ayuda de una fregona o trapo húmedo, se limpia la superficie. Es muy importante que transcurran dos semanas tras la aplicación del microcemento para empezar a utilizarlo. También existe otro limpiador ecológico profesional especialmente indicado para la limpieza de suciedad difícil y persistente. A diferencia del anterior, este producto no se diluye en agua, sino que se pulveriza y se deja actuar unos instantes. Después, retirar el exceso de producto con un trapo húmedo. Otra posibilidad es utilizar jabones con pH neutro, nunca productos agresivos. Evitaremos por tanto productos como el cloro, la lejía, el amoníaco y jabones o detergentes que no tengan pH neutro. Es muy importante que el producto de limpieza no esté en contacto directo con el microcemento durante mucho tiempo, para no dañar su capa protectora. Así mismo, en el supuesto del derrame de cualquier tipo de líquido, como agua, café, vino, etc, proceder a la limpieza inmediata El microcemento alcanza sus grados deseados de dureza y resistencias químicas un mes después de aplicar el sellador. Por lo tanto, se debe tener precaución durante las primeras semanas, ya que es cuando es más probable que el microcemento sufra algún percance. Dos días después de la aplicación del barniz BetonSeal elegido, se puede caminar con precaución. Después de una semana, se podrá caminar con normalidad. No cubrir las superficies durante las dos primeras semanas. Por ejemplo: no colgar cuadros ni poner alfombras. Hay que tener especial cuidado con el derrame de líquidos sobre la superficie. Durante la primera semana se desaconseja limpiar el revestimiento de microcemento.
MANTENIMIENTO DIARIO:
Recomendamos el mantenimiento periódico de los recubrimientos de microcemento con ceras acrílicas para crear una capa protectora. Es un producto que proporciona dureza y brillo natural de forma persistente, preservando el aspecto original del soporte. La frecuencia de encerado dependerá del uso y de las características del lugar. En el caso de utilizar otra cera acrílica, no podemos garantizar los mismos resultados.
Transpirable
Natural
Libre de tóxicos
Paleta de colores
Pide una muestra de la paleta de colores
Solicita un presupuesto
LimeTech
LimeTech
Esta serie de microcemento, cuya base es la cal, prescinde de adornos para destacar su singularidad. Los acabados como el tadelakt, el estuco y el hormigón a la vista no solo son factibles, sino que experimentan una elevación en su calidad al emplear este producto.
Aparte de su apariencia impecable, estos microcementos especializados brindan una excepcional resistencia y durabilidad. Generan recubrimientos de larga duración que perduran a lo largo del tiempo y resisten las exigencias del uso cotidiano. Déjate cautivar por el atractivo de lo natural.
LimeTech Estructurado
Composición: Microcemento de base cal que suele utilizarse como terminación
Características destacables Dota de gran dureza y trabajabilidad al soporte revestido. De menor retracción y durabilidad si cabe. No fisura.
Aplicación: Suelos y paredes. Interior / Exterior
Herramientas: Se aplica con llana y se puede repasar.
Capas: El grosor máximo de su árido es de 0,2 mm.
LimeTech Fino
Composición: Microcemento de base cal que suele utilizarse como terminación
Características técnicas: Dota de gran dureza y trabajabilidad al soporte revestido. De menor retracción y durabilidad si cabe.
Aplicación: Suelos y paredes. Interior / Exterior
Herramientas: Se aplica con llana y se puede repasar.
Capas: El grosor máximo de su árido es de 0,2 mm.