LimeTech Fino

LimeTech Fino

PROPIEDADES:
• Revestimiento continuo sin fisuras (respetar siempre las juntas
de dilatación).
• Aplicable sobre casi cualquier tipo de soporte: hormigón, cementos,
cerámica, yeso, cartón-yeso, etc.
• Excelente trabajabilidad.
• Acabados mate, satinado y brillo.
• Alta adherencia al soporte.
• Acabado artesanal.
• Alta dureza.

DATOS TÉCNICOS:
• Tipo: Microcemento bicomponente
• Aspecto: Polvo blanco
• Tamaño máximo del árido: 0,2 mm
• Densidad aparente: En polvo: 1175 ± 50 kg/m³
En pasta: 1450 ± 50 kg/m³
Endurecido: 1390 ± 50 kg/m³ (28 días)
• Resistencia a la compresión (EN 13892-2): ≥45- 60 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la flexión (EN 13892-2): ≥10 N/mm² (28 días)
• Resistencia a la adherencia (EN 13892-8): ≥1,2 N/mm² (28 días)
• Reacción al fuego (EN 13501-1): BFL s1

PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
El soporte de aplicación debe estar limpio y libre de grasas, la base debe estar consolidada y en buenas condiciones de planimetría, finalmente nuestro recubrimiento LimeTech va a calcar las pendientes y movimientos del sustrato.
PASO 1
Se aplica una capa de imprimación y se instala la malla en toda la superficie.
PASO 2
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Base con llana, a 0,2mm de espesor.
PASO 3
Se aplica la primera capa de mortero Limetech Acabado con llana, a 0,1mm de espesor
PASO 4
Este tipo de sistemas deben ser sellados una vez endurecidos, entre las 24 y 48 horas. Nunca antes de que el revestimiento haya alcanzado una humedad inferior al 5%, medida con instrumentos diseñados para este propósito. Limetech es sellado con un barniz de poliuretano base agua de resistencia superior. Se debe dejar un tiempo de secado entre cada paso de 5 a 6 horas.

CUIDADOS INICIALES:
El mantenimiento del microcemento es similar al de un parquet de madera. Es aconsejable evitar inundaciones permanentes y el contacto prolongado con la humedad. Por lo tanto, se debe evitar colocar alfombras y toallas mojadas en el suelo. Mantener la superficie libre de piedras o arena porque pueden arañar la superficie. Evitar golpes y roces con objetos duros, así como arrastrar objetos pesados ya que pueden dañar la superficie. Tener especial preacuión al mover todo tipo de mobiliario. Nunca arrastrar, siempre levantar y soltar con cuidado. Es aconsejable proteger cualquier tipo de pata o soporte de mesas, sillas, estanterías, muebles auxiliares, etc. Recomendamos la utilización de protectores de goma blanda. Así, garantizaremos la protección de nuestro microcemento frente a arañazos indesados. Evitar en todo momento, el uso de elementos abrasivos como cepillos o esponjas metálicas. Estos productos damnifican la superficie de microcemento

LIMPIEZA:
Para la limpieza del microcemento recomendamos utilizar los productos
creados especialmente para este fin: Un limpiador ecológico para uso doméstico. Es un producto altamente concentrado para la limpieza de microcemento. Se diluye en agua, como un detergente al uso, y posteriormente con la ayuda de una fregona o trapo húmedo, se limpia la superficie. Es muy importante que transcurran dos semanas tras la aplicación del microcemento para empezar a utilizarlo. También existe otro limpiador ecológico profesional especialmente indicado para la limpieza de suciedad difícil y persistente. A diferencia del anterior, este producto no se diluye en agua, sino que se pulveriza y se deja actuar unos instantes. Después, retirar el exceso de producto con un trapo húmedo. Otra posibilidad es utilizar jabones con pH neutro, nunca productos agresivos. Evitaremos por tanto productos como el cloro, la lejía, el amoníaco y jabones o detergentes que no tengan pH neutro. Es muy importante que el producto de limpieza no esté en contacto directo con el microcemento durante mucho tiempo, para no dañar su capa protectora. Así mismo, en el supuesto del derrame de cualquier tipo de líquido, como agua, café, vino, etc, proceder a la limpieza inmediata El microcemento alcanza sus grados deseados de dureza y resistencias químicas un mes después de aplicar el sellador. Por lo tanto, se debe tener precaución durante las primeras semanas, ya que es cuando es más probable que el microcemento sufra algún percance. Dos días después de la aplicación del barniz BetonSeal elegido, se puede caminar con precaución. Después de una semana, se podrá caminar con normalidad. No cubrir las superficies durante las dos primeras semanas. Por ejemplo: no colgar cuadros ni poner alfombras. Hay que tener especial cuidado con el derrame de líquidos sobre la superficie. Durante la primera semana se desaconseja limpiar el revestimiento de microcemento.

MANTENIMIENTO DIARIO:
Recomendamos el mantenimiento periódico de los recubrimientos de microcemento con ceras acrílicas para crear una capa protectora. Es un producto que proporciona dureza y brillo natural de forma persistente, preservando el aspecto original del soporte. La frecuencia de encerado dependerá del uso y de las características del lugar. En el caso de utilizar otra cera acrílica, no podemos garantizar los mismos resultados.

Transpirable

Natural

Libre de tóxicos


LimeStucco Fino

LimeTech Fino
Acabado Rugoso

LimeTech Fino
Acabado Planchado

Paleta de colores 

Pide una muestra de la paleta de colores

Pedir

Solicita un presupuesto

    Datos del proyecto:

    Selecciona el tipo de LimeTech:

    Acabado:

    Textura:

    Color:

    De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos.

    Acepto que este sitio web almacene la información enviada para que pueda responder a mi consulta.


    LimeTech Estructurado

    LimeTech Estructurado

    PROPIEDADES:
    • Revestimiento continuo sin fisuras (respetar siempre las juntas
    de dilatación).
    • Aplicable sobre casi cualquier tipo de soporte: hormigón, cementos,
    cerámica, yeso, cartón-yeso, etc.
    • Excelente trabajabilidad.
    • Acabados mate, satinado y brillo.
    • Alta adherencia al soporte.
    • Acabado artesanal.
    • Alta dureza.

    DATOS TÉCNICOS:
    • Tipo: Microcemento bicomponente
    • Aspecto: Polvo blanco
    • Tamaño máximo del árido: 0,2 mm
    • Densidad aparente: En polvo: 1175 ± 50 kg/m³
    En pasta: 1450 ± 50 kg/m³
    Endurecido: 1390 ± 50 kg/m³ (28 días)
    • Resistencia a la compresión (EN 13892-2): ≥45- 60 N/mm² (28 días)
    • Resistencia a la flexión (EN 13892-2): ≥10 N/mm² (28 días)
    • Resistencia a la adherencia (EN 13892-8): ≥1,2 N/mm² (28 días)
    • Reacción al fuego (EN 13501-1): BFL s1

    PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
    El soporte de aplicación debe estar limpio y libre de grasas, la base debe estar consolidada y en buenas condiciones de planimetría, finalmente nuestro recubrimiento LimeTech va a calcar las pendientes y movimientos del sustrato.
    PASO 1
    Se aplica una capa de imprimación y se instala la malla en toda la superficie.
    PASO 2
    Se aplica la primera capa de mortero Limetech Base con llana, a 0,2mm de espesor.
    PASO 3
    Se aplica la primera capa de mortero Limetech Acabado con llana, a 0,1mm de espesor
    PASO 4
    Este tipo de sistemas deben ser sellados una vez endurecidos, entre las 24 y 48 horas. Nunca antes de que el revestimiento haya alcanzado una humedad inferior al 5%, medida con instrumentos diseñados para este propósito. Limetech es sellado con un barniz de poliuretano base agua de resistencia superior. Se debe dejar un tiempo de secado entre cada paso de 5 a 6 horas.

    CUIDADOS INICIALES:
    El mantenimiento del microcemento es similar al de un parquet de madera. Es aconsejable evitar inundaciones permanentes y el contacto prolongado con la humedad. Por lo tanto, se debe evitar colocar alfombras y toallas mojadas en el suelo. Mantener la superficie libre de piedras o arena porque pueden arañar la superficie. Evitar golpes y roces con objetos duros, así como arrastrar objetos pesados ya que pueden dañar la superficie. Tener especial preacuión al mover todo tipo de mobiliario. Nunca arrastrar, siempre levantar y soltar con cuidado. Es aconsejable proteger cualquier tipo de pata o soporte de mesas, sillas, estanterías, muebles auxiliares, etc. Recomendamos la utilización de protectores de goma blanda. Así, garantizaremos la protección de nuestro microcemento frente a arañazos indesados. Evitar en todo momento, el uso de elementos abrasivos como cepillos o esponjas metálicas. Estos productos damnifican la superficie de microcemento

    LIMPIEZA:
    Para la limpieza del microcemento recomendamos utilizar los productos
    creados especialmente para este fin: Un limpiador ecológico para uso doméstico. Es un producto altamente concentrado para la limpieza de microcemento. Se diluye en agua, como un detergente al uso, y posteriormente con la ayuda de una fregona o trapo húmedo, se limpia la superficie. Es muy importante que transcurran dos semanas tras la aplicación del microcemento para empezar a utilizarlo. También existe otro limpiador ecológico profesional especialmente indicado para la limpieza de suciedad difícil y persistente. A diferencia del anterior, este producto no se diluye en agua, sino que se pulveriza y se deja actuar unos instantes. Después, retirar el exceso de producto con un trapo húmedo. Otra posibilidad es utilizar jabones con pH neutro, nunca productos agresivos. Evitaremos por tanto productos como el cloro, la lejía, el amoníaco y jabones o detergentes que no tengan pH neutro. Es muy importante que el producto de limpieza no esté en contacto directo con el microcemento durante mucho tiempo, para no dañar su capa protectora. Así mismo, en el supuesto del derrame de cualquier tipo de líquido, como agua, café, vino, etc, proceder a la limpieza inmediata El microcemento alcanza sus grados deseados de dureza y resistencias químicas un mes después de aplicar el sellador. Por lo tanto, se debe tener precaución durante las primeras semanas, ya que es cuando es más probable que el microcemento sufra algún percance. Dos días después de la aplicación del barniz BetonSeal elegido, se puede caminar con precaución. Después de una semana, se podrá caminar con normalidad. No cubrir las superficies durante las dos primeras semanas. Por ejemplo: no colgar cuadros ni poner alfombras. Hay que tener especial cuidado con el derrame de líquidos sobre la superficie. Durante la primera semana se desaconseja limpiar el revestimiento de microcemento.

    MANTENIMIENTO DIARIO:
    Recomendamos el mantenimiento periódico de los recubrimientos de microcemento con ceras acrílicas para crear una capa protectora. Es un producto que proporciona dureza y brillo natural de forma persistente, preservando el aspecto original del soporte. La frecuencia de encerado dependerá del uso y de las características del lugar. En el caso de utilizar otra cera acrílica, no podemos garantizar los mismos resultados.

    Transpirable

    Natural

    Libre de tóxicos


    LimeTech Estructurado
    Acabado Rugoso

    LimeTech Estructurado
    Acabado Planchado

    Paleta de colores 

    Pide una muestra de la paleta de colores

    Pedir

    Solicita un presupuesto

      Datos del proyecto:

      Selecciona el tipo de LimeTech:

      Acabado:

      Textura:

      Color:

      De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos.

      Acepto que este sitio web almacene la información enviada para que pueda responder a mi consulta.


      LimeStucco Fino

      LimeStucco Fino

      LimeStucco es un estuco decorativo que se elabora a base de cal aérea, minerales naturales y pigmentos de color, lo que le confiere un bajo impacto ambiental. Este estuco ofrece una experiencia única en espacios arquitectónicos tanto en interiores como en exteriores.

      LimeStucco está disponible en cuatro tipos diferentes según el tamaño del árido utilizado, lo que permite obtener distintas texturas y acabados. Estos tipos varían desde un árido fino que proporciona una superficie más suave y delicada, hasta un árido grueso que crea un efecto más robusto y estructurado.

      Cada color de LimeStucco se obtiene a través de una cuidadosa mezcla manual de los materiales naturales, lo que resulta en perfiles de color ligeramente únicos debido a las variaciones orgánicas inherentes a dichos materiales.

      Además de sus cualidades estéticas, LimeStucco es respetuoso con el medio ambiente. Es un revestimiento eco-friendly que permite la transpiración de los materiales y actúa como regulador de la humedad, contribuyendo a mantener un ambiente equilibrado y saludable. Asimismo, LimeStucco es no tóxico y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que lo hace seguro para su uso en espacios interiores.

      INTRODUCCIÓN
      El LimeStucco es un revestimiento decorativo que ofrece diferentes tipos de acabado para uso en interiores, obteniendo paredes lisas o más estructuradas, dependiendo del tamaño del árido, conservando sobriedad y elegancia en los ambientes. Para asegurar una instalación adecuada y un acabado duradero, siga cuidadosamente los pasos detallados en este manual.

      PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
      1- Evaluación de la superficie: Antes de comenzar, inspeccione la superficie donde se aplicará el LimeStucco. Asegúrese de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante. Si es necesario reparar el soporte: nivelar irregularidades superficiales con masilla y sanear previamente fisuras, grietas, coqueras, desconchados… Dejando secar el tiempo estipulado de los productos empleados en la reparación.
      2- Aplicación del sellador si: Sustratos que presentan diferencia de material o sea madera.

      APLICACIÓN DE LIME DOLOMITE ESTRUCTURADO
      Abrir el recipiente y mezclar a bajas revoluciones, para evitar la incorporación de aire y asegurar su homogeneidad. No añadir nada. El producto viene listo para aplicarse.
      1- Primera capa: Aplicación con espátula o llana: Tras mezclar bien, aplicar en la superficie con la herramienta escogida, asegurando un espesor máximo de 1 milímetro.
      2- Secado: Deje secar la primera capa durante 24 horas.
      3- Segunda capa: Repetición del proceso: En esta capa se debe definir el acabado final, mientras más planchamos con la herramienta, más lisa quedará la superficie final. Con el LimeStucco fino podemos obtener un resultado más liso en función del tamaño del árido. Secado final: Deje secar la segunda capa durante otras 24 horas.

      ACABADO EN BAÑOS Y ZONAS HÚMEDAS
      Se recomienda protegerlo con un hidrófugo de base agua que no altera el aspecto y desempeño del recubrimiento. Aún así, no se recomienda instalar en el área de duchas.
      1- Aplicación de hidrófugo: Para superficies en baños o áreas húmedas, se recomienda aplicar un hidrófugo sobre el LimeStucco seco para proporcionar una protección adicional contra la humedad.
      2- Capa de protección adicional (Opcional): Para una protección superior, aplique una capa de cera sobre el hidrófugo seco. Esto no solo mejorará la resistencia al agua, sino que también proporcionará un acabado más duradero.
      3- En cocinas, siempre evitando el uso en superficies de contacto directo con el agua, como el frontal de cocina.

      CUIDADOS INICIALES:
      Los revestimientos de la Línea Limecoat, tienen un tiempo de secado al tacto de 2 a 4 horas. Para lograr un secado completo y que pueda adquirir toda su resistencia, pueden pasar 24 a 48 horas. Por lo cual, se recomienda tener especial cuidado es ese tiempo, en no tocar o realizar actividades que generen residuos como el polvo, para que no se manche la superficie.

      MANTENIMIENTO DIARIO:
      -Limpiar de manera regular con un paño húmedo para quitar el polvo y las suciedades.
      -Si aparecen manchas se puede usar jabón neutro, no se deben usar productos químicos agresivos.
      -Evita golpes con elementos duros para prevenir el deterioro de la pintura.

      LIMPIEZA:
      -Limpiar con un paño húmedo y si es necesario agregar un poco de jabón neutro. No se deben usar otros productos de limpieza para evitar daños a la pintura.
      -Si la pared está protegida con hidrófugo o cera, será más fácil remover las suciedades superficiales.

      MANTENIMIENTO PERIÓDICO:
      Dependiendo de las condiciones climáticas y del lugar, puedes hacerlo una o dos veces al año.
      -Usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para limpiar la superficie.
      -Si es necesario, puedes humedecer el cepillo o esponja con agua tibia para eliminar polvo o suciedad. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la cal.
      -En exteriores, el uso de agua a baja presión puede ser útil, pero sin excesiva fuerza para no dañar la pintura.
      El mantenimiento constante de la pintura a la cal no solo preserva su estética, sino que también protege la superficie subyacente al permitir una correcta transpiración. Es importante mencionar que dependiendo de la textura del acabado, esta limpieza tendrá que ser más o menos periódica.

      ACABADOS RECOMENDADOS PARA BAÑOS Y ZONAS DE USO INTENSO:

      1. Tecnan TRS Persopore (Protección)
      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      2. Cera de abeja (Protección y acabado)
      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.

      3. Efecto combinado de Tecnan TRS Persopore y cera de abeja
      El uso conjunto de estos dos productos potencia las propiedades de protección y resistencia, logrando un acabado superior:

      • Hidrofobia avanzada: La combinación refuerza la capacidad de repeler agua y aceites, minimizando riesgos de manchas y humedad en zonas de uso intenso.
      • Mayor durabilidad: Aumenta la resistencia frente a golpes, rayaduras y desgaste cotidiano.
      • Acabado estético óptimo: El efecto protector de Tecnan se complementa con el tacto suave y el aspecto sedoso que aporta la cera de abeja.
      • Sostenibilidad mejorada: Ambos productos son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, garantizando una protección natural y eficaz.

      Esta combinación es ideal para garantizar funcionalidad, estética y durabilidad en baños y zonas de alta exigencia.

      Transpirable

      Natural

      Libre de tóxicos


      Paleta de colores 

      Pide una muestra de la paleta de colores

      Pedir

      Protecciones recomendadas
      para LimeStucco Fino

      Tecnan PRS Persopore (Protección)

      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      Cera de abeja (Protección y acabado)

      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.


      LimeStucco Estructurado

      LimeStucco Estructurado

      LimeStucco es un estuco decorativo que se elabora a base de cal aérea, minerales naturales y pigmentos de color, lo que le confiere un bajo impacto ambiental. Este estuco ofrece una experiencia única en espacios arquitectónicos tanto en interiores como en exteriores.

      LimeStucco está disponible en cuatro tipos diferentes según el tamaño del árido utilizado, lo que permite obtener distintas texturas y acabados. Estos tipos varían desde un árido fino que proporciona una superficie más suave y delicada, hasta un árido grueso que crea un efecto más robusto y estructurado.

      Cada color de LimeStucco se obtiene a través de una cuidadosa mezcla manual de los materiales naturales, lo que resulta en perfiles de color ligeramente únicos debido a las variaciones orgánicas inherentes a dichos materiales.

      Además de sus cualidades estéticas, LimeStucco es respetuoso con el medio ambiente. Es un revestimiento eco-friendly que permite la transpiración de los materiales y actúa como regulador de la humedad, contribuyendo a mantener un ambiente equilibrado y saludable. Asimismo, LimeStucco es no tóxico y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que lo hace seguro para su uso en espacios interiores.

      INTRODUCCIÓN
      El LimeStucco es un revestimiento decorativo que ofrece diferentes tipos de acabado para uso en interiores, obteniendo paredes lisas o más estructuradas, dependiendo del tamaño del árido, conservando sobriedad y elegancia en los ambientes. Para asegurar una instalación adecuada y un acabado duradero, siga cuidadosamente los pasos detallados en este manual.

      PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
      1- Evaluación de la superficie: Antes de comenzar, inspeccione la superficie donde se aplicará el LimeStucco. Asegúrese de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante. Si es necesario reparar el soporte: nivelar irregularidades superficiales con masilla y sanear previamente fisuras, grietas, coqueras, desconchados… Dejando secar el tiempo estipulado de los productos empleados en la reparación.
      2- Aplicación del sellador si: Sustratos que presentan diferencia de material o sea madera.

      APLICACIÓN DE LIME DOLOMITE ESTRUCTURADO
      Abrir el recipiente y mezclar a bajas revoluciones, para evitar la incorporación de aire y asegurar su homogeneidad. No añadir nada. El producto viene listo para aplicarse.
      1- Primera capa: Aplicación con espátula o llana: Tras mezclar bien, aplicar en la superficie con la herramienta escogida, asegurando un espesor máximo de 1 milímetro.
      2- Secado: Deje secar la primera capa durante 24 horas.
      3- Segunda capa: Repetición del proceso: En esta capa se debe definir el acabado final, mientras más planchamos con la herramienta, más lisa quedará la superficie final. Con el LimeStucco fino podemos obtener un resultado más liso en función del tamaño del árido. Secado final: Deje secar la segunda capa durante otras 24 horas.

      ACABADO EN BAÑOS Y ZONAS HÚMEDAS
      Se recomienda protegerlo con un hidrófugo de base agua que no altera el aspecto y desempeño del recubrimiento. Aún así, no se recomienda instalar en el área de duchas.
      1- Aplicación de hidrófugo: Para superficies en baños o áreas húmedas, se recomienda aplicar un hidrófugo sobre el LimeStucco seco para proporcionar una protección adicional contra la humedad.
      2- Capa de protección adicional (Opcional): Para una protección superior, aplique una capa de cera sobre el hidrófugo seco. Esto no solo mejorará la resistencia al agua, sino que también proporcionará un acabado más duradero.
      3- En cocinas, siempre evitando el uso en superficies de contacto directo con el agua, como el frontal de cocina.

      CUIDADOS INICIALES:
      Los revestimientos de la Línea Limecoat, tienen un tiempo de secado al tacto de 2 a 4 horas. Para lograr un secado completo y que pueda adquirir toda su resistencia, pueden pasar 24 a 48 horas. Por lo cual, se recomienda tener especial cuidado es ese tiempo, en no tocar o realizar actividades que generen residuos como el polvo, para que no se manche la superficie.

      MANTENIMIENTO DIARIO:
      -Limpiar de manera regular con un paño húmedo para quitar el polvo y las suciedades.
      -Si aparecen manchas se puede usar jabón neutro, no se deben usar productos químicos agresivos.
      -Evita golpes con elementos duros para prevenir el deterioro de la pintura.

      LIMPIEZA:
      -Limpiar con un paño húmedo y si es necesario agregar un poco de jabón neutro. No se deben usar otros productos de limpieza para evitar daños a la pintura.
      -Si la pared está protegida con hidrófugo o cera, será más fácil remover las suciedades superficiales.

      MANTENIMIENTO PERIÓDICO:
      Dependiendo de las condiciones climáticas y del lugar, puedes hacerlo una o dos veces al año.
      -Usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para limpiar la superficie.
      -Si es necesario, puedes humedecer el cepillo o esponja con agua tibia para eliminar polvo o suciedad. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la cal.
      -En exteriores, el uso de agua a baja presión puede ser útil, pero sin excesiva fuerza para no dañar la pintura.
      El mantenimiento constante de la pintura a la cal no solo preserva su estética, sino que también protege la superficie subyacente al permitir una correcta transpiración. Es importante mencionar que dependiendo de la textura del acabado, esta limpieza tendrá que ser más o menos periódica.

      ACABADOS RECOMENDADOS PARA BAÑOS Y ZONAS DE USO INTENSO:

      1. Tecnan TRS Persopore (Protección)
      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      2. Cera de abeja (Protección y acabado)
      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.

      3. Efecto combinado de Tecnan TRS Persopore y cera de abeja
      El uso conjunto de estos dos productos potencia las propiedades de protección y resistencia, logrando un acabado superior:

      • Hidrofobia avanzada: La combinación refuerza la capacidad de repeler agua y aceites, minimizando riesgos de manchas y humedad en zonas de uso intenso.
      • Mayor durabilidad: Aumenta la resistencia frente a golpes, rayaduras y desgaste cotidiano.
      • Acabado estético óptimo: El efecto protector de Tecnan se complementa con el tacto suave y el aspecto sedoso que aporta la cera de abeja.
      • Sostenibilidad mejorada: Ambos productos son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, garantizando una protección natural y eficaz.

      Esta combinación es ideal para garantizar funcionalidad, estética y durabilidad en baños y zonas de alta exigencia.

      Transpirable

      Natural

      Libre de tóxicos


      Paleta de colores 

      Pide una muestra de la paleta de colores

      Pedir

      Protecciones recomendadas
      para LimeStucco Estructurado

      Tecnan PRS Persopore (Protección)

      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      Cera de abeja (Protección y acabado)

      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.


      LimeDolomite Fino

      LimeDolomite Fino

      LimeDolomite fino es un revestimiento mineral continuo, diseñado para aplicaciones en interiores, este revestimiento combina una mezcla de pintura de cal y carga mineral de mármol, conocida por su apreciación en la arquitectura noble. Presenta un acabado muy fino, y su modo de aplicación es Rodillo + Llana, permitiendo un acabado final muy natural, dejando aguas y vetas, producto del plnachado con la llana. Además de sus cualidades estéticas, LimeDolomite destaca por su enfoque eco-friendly. Este revestimiento es transpirable, contribuyendo a mantener un entorno saludable. Asimismo, LimeDolomite es completamente no tóxico y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que garantiza su seguridad para su uso en espacios interiores.

      INTRODUCCIÓN
      El LimeDolomite Fino es un revestimiento decorativo que ofrece una apariencia suave y elegante para diversas superficies. Para asegurar una instalación adecuada y un acabado duradero, siga cuidadosamente los pasos detallados en este manual.

      PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
      1- Evaluación de la superficie: Antes de comenzar, inspeccione la superficie donde se aplicará el LimeDolomite Fino. Asegúrese de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante.
      2- Aplicación del sellador si: Sustratos que presentan diferencia de material o sea madera.

      APLICACIÓN DE LIME DOLOMITE FINO
      Abrir el recipiente y mezclar a bajas revoluciones, para evitar la incorporación de aire y asegurar su homogeneidad. No añadir nada. El producto viene listo para aplicarse.
      1- Primera capa: Aplicación con Rodillo: Vierta una cantidad adecuada de LimeDolomite Fino en la bandeja del rodillo. Con el rodillo, aplique una capa uniforme sobre la superficie. Alisado con llana: Inmediatamente después de aplicar con el rodillo, utilice la llana para alisar la superficie, eliminando cualquier exceso y asegurando una aplicación uniforme.
      2- Secado: Deje secar la primera capa durante 24 horas.
      3- Segunda capa: Repetición del proceso: Aplique una segunda capa de LimeDolomite Fino siguiendo los mismos pasos que en la primera capa: aplicación con rodillo y alisado con la llana (planchado).
      Secado final: Deje secar la segunda capa durante otras 24 horas.

      ACABADO EN BAÑOS Y ZONAS HÚMEDAS
      Se recomienda protegerlo con un hidrófugo de base agua que no altera el aspecto y desempeño del recubrimiento. Aún así, no se recomienda instalar en el área de duchas.
      1- Aplicación de hidrófugo: Para superficies en baños o áreas húmedas, se recomienda aplicar un hidrófugo sobre el LimeDolomite seco para proporcionar una protección adicional contra la humedad.
      2- Capa de protección adicional (Opcional): Para una protección superior, aplique una capa de cera sobre el hidrófugo seco. Esto no solo mejorará la resistencia al agua, sino que también proporcionará un acabado más duradero.
      3- En cocinas, siempre evitando el uso en superficies de contacto directo con el agua, como el frontal de cocina.

      CUIDADOS INICIALES:
      Los revestimientos de la Línea Limecoat, tienen un tiempo de secado al tacto de 2 a 4 horas. Para lograr un secado completo y que pueda adquirir toda su resistencia, pueden pasar 24 a 48 horas. Por lo cual, se recomienda tener especial cuidado es ese tiempo, en no tocar o realizar actividades que generen residuos como el polvo, para que no se manche la superficie.

      MANTENIMIENTO DIARIO:
      -Limpiar de manera regular con un paño húmedo para quitar el polvo y las suciedades.
      -Si aparecen manchas se puede usar jabón neutro, no se deben usar productos químicos agresivos.
      -Evita golpes con elementos duros para prevenir el deterioro de la pintura.

      LIMPIEZA:
      -Limpiar con un paño húmedo y si es necesario agregar un poco de jabón neutro. No se deben usar otros productos de limpieza para evitar daños a la pintura.
      -Si la pared está protegida con hidrófugo o cera, será más fácil remover las suciedades superficiales.

      MANTENIMIENTO PERIÓDICO:
      Dependiendo de las condiciones climáticas y del lugar, puedes hacerlo una o dos veces al año.
      -Usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para limpiar la superficie.
      -Si es necesario, puedes humedecer el cepillo o esponja con agua tibia para eliminar polvo o suciedad. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la cal.
      -En exteriores, el uso de agua a baja presión puede ser útil, pero sin excesiva fuerza para no dañar la pintura.
      El mantenimiento constante de la pintura a la cal no solo preserva su estética, sino que también protege la superficie subyacente al permitir una correcta transpiración. Es importante mencionar que dependiendo de la textura del acabado, esta limpieza tendrá que ser más o menos periódica.

      ACABADOS RECOMENDADOS PARA BAÑOS Y ZONAS DE USO INTENSO:

      1. Tecnan TRS Persopore (Protección)
      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      2. Cera de abeja (Protección y acabado)
      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.

      3. Efecto combinado de Tecnan TRS Persopore y cera de abeja
      El uso conjunto de estos dos productos potencia las propiedades de protección y resistencia, logrando un acabado superior:

      • Hidrofobia avanzada: La combinación refuerza la capacidad de repeler agua y aceites, minimizando riesgos de manchas y humedad en zonas de uso intenso.
      • Mayor durabilidad: Aumenta la resistencia frente a golpes, rayaduras y desgaste cotidiano.
      • Acabado estético óptimo: El efecto protector de Tecnan se complementa con el tacto suave y el aspecto sedoso que aporta la cera de abeja.
      • Sostenibilidad mejorada: Ambos productos son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, garantizando una protección natural y eficaz.

      Esta combinación es ideal para garantizar funcionalidad, estética y durabilidad en baños y zonas de alta exigencia.

      Transpirable

      Natural

      Libre de tóxicos


      Paleta de colores 

      Pide una muestra de la paleta de colores

      Pedir

      Protecciones recomendadas
      para LimeStucco Estructurado

      Tecnan PRS Persopore (Protección)

      Hidrofugante y oleofugante nanotecnológico, formulado a base de agua, diseñado para proteger superficies de materiales porosos y poco porosos como fachadas y suelos.

      • Beneficios:
        • Repelencia al agua y aceites.
        • Protección duradera frente a manchas y suciedad.
        • Mejora la resistencia del material sin alterar su aspecto natural.

      Cera de abeja (Protección y acabado)

      Producto artesanal formulado con cera de abeja.

      • Beneficios:
        • Propiedades hidrofóbicas que repelen el agua.
        • Tacto suave y acabado estético.
        • Sostenibilidad: Biodegradable, transpirable, inodora, resistente al moho y antiestática gracias a sus propiedades naturales.
        • Mejora la resistencia frente a golpes y rayaduras, aumentando la durabilidad del acabado.


      LimeDolomite Estructurado

      LimeDolomite Estructurado

      El LimeDolomite estructurado es una pintura con mayor viscosidad respecto a la convencional, combinada con un árido de 200 micras y diseñado para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores. Su modo de aplicación puede ser solo con brocha, solo a rodillo o ambos.

      Además de sus cualidades estéticas, LimeDolomite destaca por su enfoque eco-friendly. Este revestimiento es transpirable, contribuyendo a mantener un entorno saludable. Asimismo, LimeDolomite es completamente no tóxico y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que garantiza su seguridad para su uso en espacios interiores.

      INTRODUCCIÓN
      El LimeDolomite Estructurado es un revestimiento decorativo que ofrece una apariencia texturizada y muy elegante para diversas superficies, y que gracias a su variedad de colores es ideal para edificaciones históricas. Para asegurar una instalación adecuada y un acabado duradero, siga cuidadosamente los pasos detallados en este manual.

      PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE
      1- Evaluación de la Superficie: Antes de comenzar, inspeccione la superficie donde se aplicará el LimeDolomite Estructurado. Asegúrese de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante: musgos, arena, morteros sueltos y otros materiales desprendidos. Se deben eliminar pintura plástica, cemento, yeso u otros recubrimientos mal adheridos. Si es necesario reparar el soporte: nivelar irregularidades superficiales con masilla y sanear previamente fisuras, grietas, coqueras, desconchados…
      2-Aplicación del sellador si: Sustratos que presentan diferencia de material o sea madera.

      APLICACIÓN DE LIME DOLOMITE ESTRUCTURADO
      Abrir el recipiente y mezclar a bajas revoluciones, para evitar la incorporación de aire y asegurar su homogeneidad. No añadir nada. El producto viene listo para aplicarse.
      1- Primera Capa: Aplicación con rodillo o brocha para acabados texturizados: Vierta una cantidad adecuada de LimeDolomite en la bandeja del rodillo o directamente desde el recipiente. Con el rodillo, aplique una capa uniforme sobre la superficie y luego con la brocha se le da el acabado deseado, unidireccional o multidireccional. Desplegar bien el producto para asegurar la homogeneidad del árido en la superficie.
      2- Secado: Deje secar la primera capa durante 24 horas.
      3- Segunda Capa: Repetición del Proceso: Rodillo o brocha. Recuerde que finalmente en esta capa se obtendrá el acabado final, dependiendo de la herramienta a usar.

      ACABADO EN BAÑOS Y ZONAS HÚMEDAS
      Se recomienda protegerlo con un hidrófugo de base agua que no altera el aspecto y desempeño del recubrimiento. Aún así, no se recomienda instalar en el área de duchas.
      1- Aplicación de hidrófugo: Para superficies en baños o áreas húmedas, se recomienda aplicar un hidrófugo sobre el LimeDolomite seco para proporcionar una protección adicional contra la humedad.
      2- Capa de protección adicional (Opcional): Para una protección superior, aplique una capa de cera sobre el hidrófugo seco. Esto no solo mejorará la resistencia al agua, sino que también proporcionará un acabado más duradero.
      3- En cocinas, siempre evitando el uso en superficies de contacto directo con el agua, como el frontal de cocina.

      CUIDADOS INICIALES:
      Los revestimientos de la Línea Limecoat, tienen un tiempo de secado al tacto de 2 a 4 horas. Para lograr un secado completo y que pueda adquirir toda su resistencia, pueden pasar 24 a 48 horas. Por lo cual, se recomienda tener especial cuidado es ese tiempo, en no tocar o realizar actividades que generen residuos como el polvo, para que no se manche la superficie.

      MANTENIMIENTO DIARIO:
      -Limpiar de manera regular con un paño húmedo para quitar el polvo y las suciedades.
      -Si aparecen manchas se puede usar jabón neutro, no se deben usar productos químicos agresivos.
      -Evita golpes con elementos duros para prevenir el deterioro de la pintura.

      LIMPIEZA:
      -Limpiar con un paño húmedo y si es necesario agregar un poco de jabón neutro. No se deben usar otros productos de limpieza para evitar daños a la pintura.
      -Si la pared está protegida con hidrófugo o cera, será más fácil remover las suciedades superficiales.

      MANTENIMIENTO PERIÓDICO:
      Dependiendo de las condiciones climáticas y del lugar, puedes hacerlo una o dos veces al año.
      -Usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para limpiar la superficie.
      -Si es necesario, puedes humedecer el cepillo o esponja con agua tibia para eliminar polvo o suciedad. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la cal.
      -En exteriores, el uso de agua a baja presión puede ser útil, pero sin excesiva fuerza para no dañar la pintura.
      El mantenimiento constante de la pintura a la cal no solo preserva su estética, sino que también protege la superficie subyacente al permitir una correcta transpiración. Es importante mencionar que dependiendo de la textura del acabado, esta limpieza tendrá que ser más o menos periódica.

      Transpirable

      Natural

      Libre de tóxicos


      Paleta de colores 

      Pide una muestra de la paleta de colores

      Pedir

      LimeProtect

      LimeProtect: Imprimaciones y protecciones

      ¿Tienes alguna pregunta?

      Contacta con nosotros

      LimeTech

      LimeTech

      Esta serie de microcemento, cuya base es la cal, prescinde de adornos para destacar su singularidad. Los acabados como el tadelakt, el estuco y el hormigón a la vista no solo son factibles, sino que experimentan una elevación en su calidad al emplear este producto.

      Aparte de su apariencia impecable, estos microcementos especializados brindan una excepcional resistencia y durabilidad. Generan recubrimientos de larga duración que perduran a lo largo del tiempo y resisten las exigencias del uso cotidiano. Déjate cautivar por el atractivo de lo natural.

      LimeTech acabado XL temporal

      LimeTech Estructurado

      Composición: Microcemento de base cal que suele utilizarse como terminación
      Características destacables Dota de gran dureza y trabajabilidad al soporte revestido. De menor retracción y durabilidad si cabe. No fisura.
      Aplicación: Suelos y paredes. Interior / Exterior
      Herramientas: Se aplica con llana y se puede repasar.
      Capas: El grosor máximo de su árido es de 0,2 mm.

      Ver producto
      LimeTech acabado M temporal

      LimeTech Fino

      Composición: Microcemento de base cal que suele utilizarse como terminación
      Características técnicas: Dota de gran dureza y trabajabilidad al soporte revestido. De menor retracción y durabilidad si cabe.
      Aplicación: Suelos y paredes. Interior / Exterior
      Herramientas: Se aplica con llana y se puede repasar.
      Capas: El grosor máximo de su árido es de 0,2 mm.

      Ver producto

      LimeStucco

      LimeStucco

      LimeStucco es un estuco de cal aérea en pasta madurada 6 meses como se ha hecho tradicionalmente a lo largo de centenares de años, con el añadido que el LimeStucco está formulado para las necesidades del siglo XXI, pudiéndose aplicar de manera más fácil, con más tiempo abierto y con un registro estético mucho más rico dependiendo del modelo que selecciones:

      LimeStucco Estructurado

      Composición:  Estuco decorativo que se elabora a base de cal aérea, minerales naturales y pigmentos de color.  Contiene un árido grueso de 700 micras.
      Acabado: Disponible en cuatro tipos diferentes según el tamaño del árido utilizado, lo que permite obtener distintas texturas y acabados. Estos tipos varían desde un árido fino que proporciona una superficie más suave y delicada, hasta un árido grueso que genera un registro de estético más rústico, generando superficies más rugosas y desgastadas, con coqueras.
      Características destacables: Estético / Transpirable / Eco-friendly / No tóxico.
      Aplicación: Interior / Exterior

      Ver producto
      LimeStucco Fino

      LimeStucco Fino

      Composición:  Estuco decorativo que se elabora a base de cal aérea, minerales naturales y pigmentos de color.  Contiene un árido muy fino menor a 100micres.
      Acabado: Se consiguen acabados muy lisos y hasta, pudiendo conseguir efectos brillantes según la aplicación si es necesario y sin rugosidades.
      Características destacables: Estético / Transpirable / Eco-friendly / No tóxico.
      Aplicación: Interior / Exterior – Perfecto para duchas donde se necesita que el agua corra rápido.

      Ver producto

      ¿Cómo se aplica?

      Acabado Estructurado:

      – Aplicar una o dos capas de estuco decorativo con espátula de plástico.
      – Dejar secar 2 horas entre capas. Genera aspecto con vetas.

      Acabado Fino:

      – Aplicar primera capa con llana metálica o plástica para mejorar planimetría.
      – Dejar secar 2 horas y aplicar segunda capa.
      – Llanear para obtener superficie lisa.
      – Opcional: lijar para un tacto más suave (lijas de grano 300-400) Para superficies expuestas al agua, aplicar protección hidrofugante.


      LimeDolomite

      LimeDolomite

      LimeDolomite es un revestimiento mineral continuo que representa la evolución de la jabelga. Diseñado para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores, este revestimiento combina una mezcla de pintura de cal y carga mineral de mármol, conocida por su apreciación en la arquitectura noble. Presenta dos opciones de acabado: fino y estructurado.

      La belleza distintiva de LimeDolomite reside en su capacidad para fusionar la textura y la profundidad de color del stucco, con la facilidad de aplicación característica de una pintura. Esta versatilidad permite obtener una amplia gama de acabados superficiales utilizando diversas herramientas de aplicación, como pinceles, rodillos, esponjas y lanas. La técnica de aplicación puede ser adaptada mediante trazos cortos, largos o variando la dirección, lo que da como resultado apariencias únicas y personalizadas.

      Además de sus cualidades estéticas, LimeDolomite destaca por su enfoque eco-friendly. Este revestimiento es transpirable, contribuyendo a mantener un entorno saludable. Asimismo, LimeDolomite es completamente no tóxico y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que garantiza su seguridad para su uso en espacios interiores.

      LimeDolomite Estructurado

      Composición: Revestimiento mineral continuo a base de pintura combinada con árido de 200micras.
      Acabado: Mayor viscosidad.
      Características Destacables: Estético / Transpirable / Eco-friendly / No tóxico.
      Aplicación: Interior / Exterior
      Herramientas: Se aplica con rodillo y/o Brocha.
      Capas: Se recomiendan 2 capas.

      Ver producto

      LimeDolomite Fino

      Composición: Revestimiento mineral continuo a base de pintura de cal y carga mineral de mármol.
      Acabado: Muy fino y muy natural, dejando aguas y vetas, producto del plnachado con la llana.
      Características destacables: Estético / Transpirable / Eco-friendly / No tóxico.
      Aplicación: Interior
      Herramientas: Se aplica con rodillo + llana.
      Capas: Se recomiendan 2 capas.

      Ver producto

      ¿Cómo se aplica?

      Estructurado

      LimeDolomite puede aplicarse tanto con brocha como con rodillo. Para lograr una variedad de acabados, es posible combinar capas aplicadas con brocha y rodillo indistintamente. Se recomiendan 2 capas. Además, para obtener acabados especiales, se pueden emplear materiales como lana, esponjas o cepillos cuando la aplicación aun está fresca. Estas técnicas permiten alcanzar resultados similares al estuco, pero con una aplicación considerablemente más rápida.


      LimePaint

      LimePaint

      La pintura de cal es una opción sostenible y de alta calidad para aplicar en interiores y exteriores.
      Está compuesta por ingredientes minerales, incluyendo una pasta de cal aérea CL90, cargas inertes, pigmentos minerales, aditivos seleccionados y agua como vehículo. Esta combinación proporciona una cobertura excelente y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que la hace segura para la salud y el medio ambiente. Es duradera y ofrece una belleza atemporal sin comprometer la calidad ni la salud.

      INTRODUCCIÓN

      El LimePaint es un revestimiento decorativo que ofrece una apariencia suave y elegante para diversas superficies. Para asegurar una instalación adecuada y un acabado duradero, siga cuidadosamente los pasos detallados en este manual.

      PREPARACIÓN DE LA SUPERFÍCIE:
      1- Evaluación de la Superficie: Antes de comenzar, inspeccione la superficie donde se aplicará el LimePaint. Asegúrese de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante. Si es necesario reparar el soporte: nivelar irregularidades superficiales con masilla y sanear previamente fisuras, grietas, coqueras, desconchados… Dejando secar el tiempo estipulado de los productos empleados en la reparación.
      2- Aplicación del sellador si: Sustratos que presentan diferencia de material o sea madera.

      APLICACIÓN DE LIMEPAINT
      Preparación de producto: Abrir el recipiente y mezclar a bajas revoluciones, para evitar la incorporación de aire y asegurar su homogeneidad. No añadir nada. El producto viene listo para aplicarse.
      1- Primera capa: Aplicación con rodillo o brocha: Vierta una cantidad adecuada de LimePaint en la bandeja. Con el rodillo, aplique una capa uniforme sobre la superficie, también se puede aplicar con borcha directamente desde el recipiente. El modo de aplicacion es igual al de una pintura tradicional.
      2- Secado: Deje secar la primera capa durante 24 horas.
      3- Segunda capa:Repetición del proceso: Rodillo o brocha. Recuerde que finalmente en esta capa se obtendrá el acabado final, dependiendo de la herramienta a usar. Secado final: Deje secar la segunda capa durante otras 24 horas.

      ACABADO EN BAÑOS Y ZONAS HÚMEDAS
      Se recomienda protegerlo con un hidrófugo de base agua que no altera el aspecto y desempeño del recubrimiento. Aún así, no se recomienda instalar en el área de duchas.
      1- Aplicación de hidrófugo: Para superficies en baños o áreas húmedas, se recomienda aplicar un hidrófugo sobre el LimePaint seco para proporcionar una protección adicional contra la humedad.
      2- Capa de protección adicional (Opcional): Para una protección superior, aplique una capa de cera sobre el hidrófugo seco. Esto no solo mejorará la resistencia al agua, sino que también proporcionará un acabado más duradero.
      3- En cocinas, siempre evitando el uso en superficies de contacto directo con el agua, como el frontal de cocina.

      CUIDADOS INICIALES:
      Los revestimientos de la Línea Limecoat, tienen un tiempo de secado al tacto de 2 a 4 horas. Para lograr un secado completo y que pueda adquirir toda su resistencia, pueden pasar 24 a 48 horas. Por lo cual, se recomienda tener especial cuidado es ese tiempo, en no tocar o realizar actividades que generen residuos como el polvo, para que no se manche la superficie.

      MANTENIMIENTO DIARIO:
      -Limpiar de manera regular con un paño húmedo para quitar el polvo y las suciedades.
      -Si aparecen manchas se puede usar jabón neutro, no se deben usar productos químicos agresivos.
      -Evita golpes con elementos duros para prevenir el deterioro de la pintura.

      LIMPIEZA:
      -Limpiar con un paño húmedo y si es necesario agregar un poco de jabón neutro. No se deben usar otros productos de limpieza para evitar daños a la pintura.
      -Si la pared está protegida con hidrófugo o cera, será más fácil remover las suciedades superficiales.

      MANTENIMIENTO PERIÓDICO:
      Dependiendo de las condiciones climáticas y del lugar, puedes hacerlo una o dos veces al año.
      -Usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para limpiar la superficie.
      -Si es necesario, puedes humedecer el cepillo o esponja con agua tibia para eliminar polvo o suciedad. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la cal.
      -En exteriores, el uso de agua a baja presión puede ser útil, pero sin excesiva fuerza para no dañar la pintura.
      El mantenimiento constante de la pintura a la cal no solo preserva su estética, sino que también protege la superficie subyacente al permitir una correcta transpiración. Es importante mencionar que dependiendo de la textura del acabado, esta limpieza tendrá que ser más o menos periódica.

      Transpirable

      Natural

      Libre de tóxicos


      Paleta de colores 

      Pide una muestra de la paleta de colores

      Pedir

      LimeCoat

      Limecoat

      Limecoat es una línea de revestimientos a base de cal que ofrece productos de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Diseñados para proporcionar acabados excepcionales en espacios arquitectónicos, estos revestimientos incluyen pinturas, estucos y pavimentos. Inspirados en la cultura y la naturaleza, los productos de Limecoat se centran en la sostenibilidad, la salud y en términos estéticos de elegancia y sobriedad.

      La línea Limecoat cuenta con cuatro productos distintos: LimePaint, LimeDolomite, LimeStucco y LimeTech. Cada uno de estos revestimientos refleja la herencia y la artesanía de la arquitectura, utilizando minerales naturales de la más alta calidad. Estos materiales se someten a un cuidadoso proceso de elaboración para lograr una apariencia distintiva y duradera en los espacios donde se aplican. Además, Limecoat se compromete con prácticas sostenibles, como el uso responsable de los recursos y la reducción de residuos. De esta manera, se garantiza un enfoque eco-friendly en toda la línea de productos. Con Limecoat, es posible embellecer los espacios arquitectónicos de forma elegante y consciente con el medio ambiente.

      LimePaint

      Ofrece una excelente adherencia a los soportes habituales en construcción, así como una alta resistencia a la intemperie y a los rayos UV del sol.
      Aplicación: Diseñado para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores. No es apto para suelos.
      Composición: Está compuesta por ingredientes minerales, incluyendo una pasta de cal aérea CL90, cargas inertes, pigmentos minerales, aditivos seleccionados y agua como vehículo. Esta combinación proporciona una cobertura excelente y no contiene compuestos orgánicos volátiles (VOC)
      Acabados: Fino. Se ofrecen 25 colores en carta y posibilidad colores a medida.

      Ver producto

      LimeDolomite

      LimeDolomite es un revestimiento mineral continuo que representa la evolución de la jabelga.
      Aplicación: Diseñado para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores.
      Composición: Combina una mezcla de pintura de cal y carga mineral de mármol, conocida por su apreciación en la arquitectura noble.
      Acabados: Fino y estructurado. Dos tipos diferentes según el tamaño del árido utilizado, lo que permite obtener distintas texturas y acabados. Estos tipos varían desde un árido fino que proporciona una superficie más suave y delicada, hasta un árido grueso que crea un efecto más robusto y estructurado.

      Ver producto

      LimeStucco

      LimeStucco es un estuco decorativo cuyos ingredientes le confieren un bajo impacto ambiental.
      Aplicación: Diseñado para aplicaciones en interior.
      Composición:  Se elabora a base de cal aérea, minerales naturales y pigmentos de color.
      Acabados: Fino y estructurado. Dos tipos diferentes según el tamaño del árido utilizado, lo que permite obtener distintas texturas y acabados. Estos tipos varían desde un árido fino que proporciona una superficie más suave y delicada, hasta un árido grueso que crea un efecto más robusto y estructurado.

      Ver producto

      LimeTech

      LimeTech es una serie de revestimientos especializados que brindan una excepcional resistencia y durabilidad y una apariencia impecable. Generan recubrimientos de larga duración que perduran a lo largo del tiempo y resisten las exigencias del
      uso cotidiano.
      Aplicación: Interior. Apto para revestimientos y suelos.
      Composición: Microcemento a base es la cal.
      Acabados: Los acabados como el tadelakt, el estuco y el hormigón a la vista no solo son factibles, sino que experimentan una elevación en su calidad al emplear este producto.

      Ver producto

      ¿Por qué elegir Limecoat?

      Es una alternativa completamente natural y no contaminante. Este revestimiento de cal está hecho de materiales sencillos: piedra caliza, agua, minerales naturales. Su proceso de fabricación no genera subproductos tóxicos y se basa en técnicas ancestrales que respetan el ciclo natural de los elementos, transformando estos ingredientes en un revestimiento de alta calidad y bajo impacto ambiental.

      Cuando LimeCoat se seca, captura CO2 de la atmósfera, contribuyendo a la neutralidad de carbono, a diferencia de las pinturas tradicionales que liberan gases nocivos. Además, es totalmente biodegradable y puede desecharse sin riesgo de contaminación para suelos o aguas.

      El revestimiento de cal LimeCoat no solo es neutro en carbono, sino que también ofrece beneficios técnicos superiores. A diferencia de las pinturas plásticas que forman una película superficial, LimeCoat fragua y ofrece alta transpirabilidad. Esto permite que las paredes respiren, evitando la acumulación de humedad y mejorando la durabilidad de las superficies de mampostería. Su naturaleza alcalina también actúa como protector natural
      contra hongos y bacterias.

      LimeCoat permite aplicar múltiples capas sin comprometer la textura ni generar reacciones adversas entre capas. Además, la eliminación de residuos es completamente segura, ya que su composición carece de químicos peligrosos o biocidas, lo que también permite que los espacios sean habitables inmediatamente tras la aplicación, sin riesgos para la salud, incluso para personas con sensibilidad química.

      Limecoat: El Revestimiento Natural para un Futuro Sostenible

      Comprometidos con la Sostenibilidad

      Nuestro revestimiento a base de cal, Limecoat, es una opción ecológica que respeta el medio ambiente y mejora la salud en espacios interiores. Con un enfoque en el bajo impacto ambiental, Limecoat cumple con los más altos estándares de certificación como BREEAM y LEED.

      Beneficios para Certificaciones BREEAM y LEED:

      • Calidad del aire interior: Formulado con materiales naturales y sin compuestos orgánicos volátiles (COV), Limecoat mejora la calidad del aire y protege la salud de los ocupantes.
      • Durabilidad y eficiencia: Su larga vida útil y resistencia reducen la necesidad de retoques frecuentes, disminuyendo el consumo de recursos a lo largo del tiempo.
      • Origen natural y huella de carbono: Elaborado a partir de cal, un material renovable que absorbe CO2 durante su fraguado, Limecoat contribuye a la reducción de emisiones y al uso de materiales responsables.
      • Residuos mínimos y no tóxicos: Al ser inerte y libre de sustancias tóxicas, Limecoat genera residuos que son fáciles de gestionar y no impactan negativamente al medio ambiente.
      • Producción local: Al ser producido localmente, ayuda a reducir las emisiones de transporte y apoya el desarrollo sostenible de las comunidades.

      Opta por un revestimiento noble y responsable

      Con Limecoat, no solo estás eligiendo una solución estéticamente hermosa, sino también un producto que impulsa la sostenibilidad de tu proyecto y contribuye a un mundo más saludable.

      Limecoat sigue respetando métodos tradicionales de producción que han demostrado su durabilidad y eficacia a lo largo de los siglos. A diferencia de otros productos híbridos que mezclan materiales sintéticos, Limecoat se mantiene fiel a la tradición, eliminando plásticos y productos químicos contaminantes en su formulación.

      Al elegir Limecoat, arquitectos e interioristas pueden ofrecer una solución moderna que no solo cumple con altos estándares estéticos y técnicos, sino que también contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental.

      ¿Tienes alguna pregunta?

      Contacta con nosotros